
El otro día me escribía un amigo diciéndome que le estaba dando problemas su portátil y que ya no estaba en garantía.
Como me conozco el percal y seguramente no sea cosa de hardware sino del inefable windows xp/vista mi respuesta fue: “Instala Ubuntu”
Y es que ahora mismo Ubuntu ya es un producto lo suficiente maduro como para poder recomendarlo a usuarios nóveles sin miedo a que se pierdan.
Si bien los linuxeros de pro reniegan de Unity 😉 , a mi modo de ver es un entorno muy fácil de comprender y manejar por usuarios nóveles.
La instalación de Ubuntu no puede ser mas fácil para usuarios neófilos y que no se fían.
En vez de descargar una iso, grabarla, arrancar con ella tu equipo, pegarte con el instalador, etc
Simplemente descárgate el instalador de ubuntu para Windows
Lo ejecutas y el se encarga de todo
Simplemente elige el tamaño de disco duro que quieres dar para Ubuntu (con el tamaño recomendado te sobra para empezar), el idioma en el que lo quieres instalar (español normalmente), el usuario y la clave que quieres tener, y la edición de ubuntu que quieras (puedes elegir la oficial con soporte del interfaz Unity, o la Kubuntu con entorno KDE, o la Edubuntu si vas a usarlo en centros educativos, o la xubuntu si vas a instalarlo en un equipo con poca RAM).
El se encarga de todo, descarga los ficheros de instalación crea la partición para Ubuntu de tal manera que puedes seguir teniendo tu Windows por si no te acostumbras a Ubuntu, configura el entorno y a trabajar.
Instalando Ubuntu vas a tener 2 ventajas principales:
1) Tu equipo con unos añitos se va a comportar como si acabases de comprarlo sin arrastrarse para ejecutar aplicaciones, etc
2) Tienes un sistema operativo disponible por si a Windows le da por cascar en uno de sus frecuentes trap, virus, troyanos, etc
Ubuntu ya te viene con los programas que mas vas a usar como suites ofimáticas, navegadores, clientes p2p, editores gráficos, etc
Pero siempre tienes opción de descargar mas software a través de su centro de software preinstalado.
Bien es cierto que Windows 7 es un gran sistema operativo (es mi sistema operativo principal en el trabajo y cumple de maravilla), y que todo aquel que sufra Windows Vista debería pasarse a él sin pensarlo.
Pero también es verdad que no podemos cambiar de equipo cada dos por tres (y menos ahora), y que en algunos casos tanto Windows 7 como Vista se arrastran en equipos que ejecutaban windows Xp sin problemas.
Para aquellos que usan el ordenador para lo típico: navegar, leer correos, ver películas, fotos, etc. Ubuntu es una gran opción que permite aprovechar al máximo los recursos del ordenador.
Además al estar libre de virus ahorras a tu amigo informático tener que pegarse horas y horas con el Windows porque hiciste clic donde no debías, instalaste todo lo que pasó por tus manos, o forzaste el equipo mas allá de sus posibilidades ;). Y encima ni le haces un regalito (siempre son bienvenidos 😉 ) ni le invitas a comer o a unas sidras 😉
Dale una oportunidad a Ubuntu y me cuentas