Empieza a notarse cierto mosqueo de los usuarios de Apple con los derroteros que está tomando la compañía en los últimos tiempos.
Primero fue el tema de la actualización de software del Ipod Touch cobrando 20$ por ello (cuando Apple siempre se había caracterizado por dar soporte a equipos que hacía mucho ya estaban descatalogados).
Luego fue el tema de olvidarse de los usuarios PPC centrándose únicamente en los usuarios Intel, como si esos millones de usuarios nunca hubiesen existido y diciéndoles que si querían cosas nuevas se pasasen a Intel (no todo el mundo puede permitirse cambiar de equipo todos los años, algunos cambiamos solo cuando nos casca).
Hace poco salieron los abogados de Apple (por el tema de una demanda por un equipo defectuoso) diciendo que un producto de la compañía si te duraba 2 años ya podías dar gracias.
Apple se ha caracterizado durante años por ofrecer productos caros pero de gran calidad y que tenían un precio de reventa muy alto (el equivalente al VW Golf de la informática). Sin embargo de un tiempo a esta parte la calidad de los productos Apple brilla por su ausencia, los precios se mantienen altos (bien es cierto que han bajado mucho pero siempre están mas altos que la competencia), pero la calidad ya no es tan alta.
Pregunta si quieres a cualquier empleado de un servicio técnico y te dirá como los equipos intel presentan muchos mas fallos que los equivalentes PPC (que si batería jodida en los macbook pro, que si problemas en los paneles de los imac, que si decoloración en las carcasas de los macbook, …)
Si ha todo esto sumamos que últimamente parecen empeñados en querer hacer pagar a los usuarios por lo que antes era gratis, vemos que la compañía está siguiendo unos derroteros muy peligrosos, que pueden hacer que el usuario fiel los abandone.
Por ahora se libran porque la alternativa es Windows Vista y la gente no se va para allí ni de coña, pero a la velocidad que van avanzando los desarrollos Linux no sería extraño que en unos años (menos de los que se piensa) pueda considerarse un serio competidor al trono.
Lo que no puede ser es que ahora actualice los Macbook y te haga pagar por el mando a distancia cuando antes te venía de serie y precisamente era uno de los aspectos diferenciadores con respecto a los otros portátiles (otro era la webcam pero ahora casi todos la traen).
Yo creo que el tema del remote es precisamente para convertir al Apple TV en un elemento diferenciador (dentro de poco el macmini y el modelo del Imac pequeño dejará de traer mando y sino al tiempo), y otra vez se equivoca. El Apple TV cojea desde sus inicios y o lo rediseñan o muere.
Así que amigo Jobs o te pones las pilas o la cosa no va a pintar bien, porque lo que vende de Apple es la imagen de marca (aparte de su software), y si la imagen de marca va a ser “te cobramos por todo” (tipo telefónica), la gente se buscará alternativas que seguramente algún empresario avispado pondrá en el mercado.